ITINERARIO DE PITO PÉREZ POR MICHOACÁN
"...ANDO LOS CAMINOS RECOGIENDO PASOS Y HUELLAS, SALTANDO DE PUEBLO EN RANCHO..."
"Mi tierra, mi Santa clara, donde comenzaron mis desdichas"
SANTA CLARA DEL COBRE:
Es una localidad del municipio Salvador Escalante, del estado de Michoacán, México, famosa por sus refinadas artesanías fabricadas a partir de ese metal, las cuales han obtenido varios reconocimientos a nivel local e internacional como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Tradiciones y Artes Populares, en 1984, así como la denominación como Pueblo Mágico de México en 2010.
"Pian Pianito llegué a Urapa, y en ese pueblo rabón, situado ya en Tierra Caliente, me ofrecí como mancebo de botica"
TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN:

Es un valle muy seco al cual su nombre hace honor. Sus temperaturas son extremadamente calurosas incluso superar 50° durante el verano y disminuir hasta los 10° en invierno solo en algunos municipios más elevados, es un valle donde las precipitaciones son escasas durante el año de las cuales hay años que no llueve ni un 1 cm (100 mm) de lluvia los cuales son los secos y hay otros años que llueve hasta 10 cm (1000 mm) que son los lluviosos.
PA' NO CONFUNDIRNOS
URAPA, (que no Uruapan)
Se localiza en el Municipio Ario del Estado de Michoacán, México y se encuentra su población total es de 669 personas, 319 son masculinos y 350 femeninas; de los ciudadanos se dividen en 254 menores de edad y 415 adultos, de ellos 121 tienen más de 60 años. |
 |
En Urapa hay un total de 183 hogares. 64 tienen piso de tierra y unos 100 consisten de una sola habitación.Tan solo 11 habitantes de Urapa son atendidos por el seguro social.
Su estructura económica económica permite a 0 viviendas tener una computadora, a 80 tener una lavadora y 155 tienen una televisisón.
|
(URUAPAN |
|
 |
es una ciudad del Estado de Michoacán de Ocampo. Es la cabecera del Municipio de Uruapan. De clima templado, exuberante vegetación y con gran producción anual de aguacate con calidad de exportación, razón por la cual se le conoce también como “La capital mundial del aguacate”. Se considera también el punto de unión entre tierra caliente y laMeseta Purépecha. Su nombre oficial es Uruapan del Progreso.) |

|
"Yendo yo en su búsqueda, llegué a La Huacana"
LA HUACANA:
Es un municipio del estado de Michoacán, México. Elétimoes «Aguacana», palabra de origen chichimeca que significa «lugarde vestidos».
El municipio cuenta con unos 32.700 habitantes en su cabecera municipal. Se ubica a 250 kilómetros deMorelia y a 75 kilómetros de Apatzingán.
"Cruzamos la sierra de Puerepero"
PUREPERO MICHOACAN:
Purépero llamado por muchos "tierra de amigos" lugar de matices diversos de luces y colores, cuyo nombre significa según algunos traductores "lugar de plebeyos", o " los que están de visita", y hay quienes dicen que Purépero significa "donde hay indios" o "tierra de Purepechas".
El municipio de Purépero se localiza al nordeste del Estado, a una altura de 2,020 metros sobre el nivel del mar. El municipio se incluye dentro de la sierra volcánica transversal, el principal sistema montañoso del estado.
Su relieve a la vez está constituido por el sistema volcánico transversal, la sierra de Purépero y los cerros de la Alberca, del Cobre y de los Pérez.
ZAMORA: así como la cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona Metropolitana de Zamora es una de las 56 zonas metropolitanas del país. Zamora de Hidalgo se localiza en un amplio valle en la zona noroeste del estado. Desde finales del siglo XX, la ciudad de Zamora se encuentra conurbada con la localidad de Jacona. Asentada en un valle muy fértil, tradicionalmente Zamora ha sido el centro de una zona económica muy importante para Michoacán. La región es importante productora de cultivos de zarzamora y fresa, y destaca por en su actividad industrial con procesadoras y empacadoras de esos frutos que exportan principalmente al extranjero además de ser una alta zona de importancia a nivel nacional por sus empresas internacionales. Su localización geográfica ha permitido que la ciudad se caracterice por ser un enlace comercial y económico muy importante en su zona de influencia que corresponde entre la capital del estado (Morelia), la zona de laMeseta Purepecha, las ciudades de Uruapan y Sahuayo y la ciudad de Guadalajara Jalisco.
MORELIA (de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad mexicana, capital del estado deMichoacan de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La ciudad está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico Transversal, en la región norte del estado, en el centro-occidente del país.
Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 729,279 habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, situándose en el 27° lugar del país en cuanto a población se refiere.
|
|
Agregar un comentario